Observatorio de Arecibo se transforma en un nuevo centro educativo

septiembre 25, 2023

La Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) anunció esta tarde que el Radiotelescopio de Arecibo ahora se transformará en un nuevo centro educativo multidisciplinario de clase mundial y estará administrado por tres instituciones universitarias y un laboratorio.

Esas cuatro entidades son la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad de Maryland Condado de Baltimore y el Laboratorio Cold Spring Harbor.

El nuevo centro, que se llamará el Centro de Arecibo para la Educación Científica Culturalmente Relevante e Inclusiva, Habilidades Computacionales y Participación Comunitaria (Arecibo C3), servirá para fomentar una participación mayor e inclusiva en una amplio gama de disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, investigación de vanguardia e iniciativas de desarrollo de la fuerza laboral por parte de estudiantes, profesores, investigadores, comunidades locales y el público dentro y fuera de Puerto Rico.

De igual, esta mega proyecto ahora queda en manos de la destacada astrónoma no vidente Wanda Díaz Merced, como directora ejecutiva del Arecibo C3.

“Nosotros, los humanos, somos quienes vinculamos todas las ciencias del universo. Honrando el legado del Observatorio de Arecibo, NSF ha confiado a Puerto Rico una iniciativa oportuna centrada en comunidad, cultura, educación, todas las ciencias existentes y las que están por surgir. A través de AC3, la vitalidad científica y armoniosa de los puertorriqueños como máximos buscadores de la verdad científica liderarán el camino de la ciencia, enfocándose sobre las personas y la máxima expresión del intelecto humano que reside en la constante vida en evolución de toda la comunidad”, sostuvo Díaz Merced.

Nuestra meteoróloga Deborah Martorell entrevistó a Díaz Merced y te presentará desde las 4:00 p.m. la entrevista exclusiva en nuestras ediciones.

Se espera que el nuevo centro abra sus puertas a principios de 2024.

«El nuevo centro educativo se basa en el gran legado científico, educativo y cultural del Observatorio de Arecibo y está estrechamente alineado con el objetivo de NSF de crear oportunidades STEM en todas partes», sostuvo James L. Moore III, subdirector de Educación STEM de NSF.

La extensión del centro incluirá colaboraciones, actividades, entre otros eventos en beneficio de la investigación científica.

Contenido relacionado:

Post
Filter