0
0
Dias
0
0
Horas
0
0
Minutos
0
0
Segundos

Pablo José Hernández, candidato a la comisaría residente por el PPD, renuncia al uso de escoltas

agosto 27, 2024

El licenciado Pablo José Hernández Rivera, candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la comisaría residente de Puerto Rico en Washington, informó en la tarde de hoy martes que renunció al derecho de uso de escoltas durante el periodo electoral.

“La ley provee protección para candidatos a gobernador y comisionado residente. La rechacé en enero y la acepté recientemente de manera limitada para la recta final de campaña. He escuchado al pueblo y concluido que no desean que los candidatos a comisionado residente tengan este derecho. Por respeto a su voluntad y a la democracia, he renunciado al mismo”, finalizó el candidato popular.

Anuncio
 

Los candidatos a la gobernación y comisionados residentes del Partido Popular Democrático (PPD) habían solicitado escoltas de cara a las elecciones de noviembre, un gasto público que levantó críticas según reportado por Las Noticias el pasado 2 de agosto.

De los diez candidatos de los cinco partidos, solo Jesús Manuel Ortiz y Pablo José Hernández habían pedido este servicio bajo el código electoral.

Jenniffer González, candidata del PNP, ya contaba con seguridad financiada por su posición como comisionada residente en Washington.

Ortiz y Hernández solicitaron escoltas poco después de la certificación de las primarias, sin justificar amenazas.

Según el código electoral de 2020, podrían mantener las escoltas hasta la certificación de los resultados de noviembre si no son electos.

En el año fiscal 2022-2023, el gobierno gastó 1.4 millones de dólares en escoltas para 12 funcionarios y exgobernadores.

Detalles en esta historia:

post
Filter