Médico jubilado se lanza como candidato independiente a la gobernación de Puerto Rico
Ya queda menos de un año para las próximas elecciones generales en Puerto Rico y las aspiraciones políticas no se han hecho esperar, siendo la más reciente la del doctor Víctor Luis Medina Cruz, quien radicó su candidatura de manera independiente a la gobernación.
“Sé que el camino es arduo, pero como puertorriqueño preocupado ante los acontecimientos en nuestra sociedad, tengo que hacerlo”, expresó el galeno jubilado en comunicación escrita.
Medina Cruz sostuvo que sus prioridades se encuentran en la descentralización y atención de la educación, la salud, la seguridad pública y el desarrollo económico.
El candidato añadió que cree “firmemente en cinco principios rectores:
1. Participación ciudadana a través de los municipios, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones de base de fe y organizaciones comunitarias.
2. Transparencia – Gobernar sin interés político partidista.
3. Rendición de cuentas – Informar al pueblo todo el tiempo con la verdad absoluta no importa si esta es negativa.
4. Eficiencia – Hay que trabajar arduamente con la excesiva centralización y burocracia.
5. Equidad Social – La única forma de ir disminuyendo la brecha es mediante una educación efectiva.”
Medina Cruz nació en Santurce y criado en Río Piedras, es graduado de Medicina en 1985, Maestría en Administración de Servicios de Salud en 2005 y tiene un Doctorado en Filosofía (Psicoterapia Eclesiástica) en el 2015. Actualmente, se encuentra jubilado luego de 30 años de servicio público en el Centro Médico de Puerto Rico, donde adquirió un sólido conocimiento en áreas administrativas, médicas y manejo del gobierno.
“Al momento trabajo en el sector privado, pero con la misma preocupación de los últimos treinta años, cómo podemos volver a la ruta en que lo importante era el interés del pueblo puertorriqueño y no el interés político partidista. La descentralización como punta de lanza se viene estudiando desde los años 70. Ningún partido le ha dado paso pues esto le resta poder. Mi interés de participar en la actividad política es poder discutir acciones correctivas a los problemas que nos afectan. Basta ya de promesas en el aire”, concluyó.
Otras informaciones: