Departamento de Justicia refiere a Rafael Machargo a Ética Gubernamental
El Departamento de Justicia refirió hoy, lunes, ante la Oficina de Ética Gubernamental al secretario del Departamento de Recursos Naturales, Rafael Machargo, y al Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI) al exalcalde de Santa Isabel, Enrique Questell, ante el referido de los representantes Héctor Ferrer y Estrella Martínez.
“Hemos advenido en conocimiento en el día de hoy de dichos referidos a raíz de nuestra querella. Nos mantendremos atentos al curso de dichos referidos para investigación la posible comisión de delitos y faltas éticas”, señaló Martínez.
Por su parte, Ferrer Santiago indicó “no podemos permitir que las acciones ilegales queden impune y mucho menos que los que juraron servir al pueblo utilicen sus posiciones e influencias para servirse. Espero que se investigue y que los foros correspondientes tomen las determinaciones que en derecho procedan”.
La designación de un Fiscal Independiente con relación a las actuaciones del exalcalde Enrique Questell Alvarado se dan por entender que existe causa suficiente para creer que infligió las disposiciones del artículo 292 del Código Penal. Una vez concluido el procedimiento en el PFEI, el expediente será referido a la Oficina de Ética Gubernamental para que se evalúe la posible violación administrativa bajo el articulo 4.2(s) de la Ley Núm. 1-2012, supra.
Por parte del secretario de Recursos Naturales, Rafael Marchago, también se dispuso que una vez concluido el procedimiento en el PFEI referir el expediente a la Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico, para que lleve a cabo los procedimientos que correspondan, si alguno.
Sin embargo, ambos representantes expresaron preocupación sobre la negativa del secretario de Justicia, Domingo Emanueli Hernandez, de validar las conclusiones del Fiscal Investigador de este caso, conforme a la propia comunicación de la agencia, quien encontró múltiples violaciones de ley que el propio departamento no acogió.
«En una movida irregular y que genera profundas cuestionamientos sobre el trámite realizado, la Lcda. Yolanda Morales Ramos, Directora de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia rechazó las conclusiones del fiscal investigador, descartó sus conclusiones de derecho y eximió de responsabilidad penal a otros funcionarios que pudieron haber cometido serios delitos de naturaleza grave», expresaron en comunicación escrita.
Esto surge a raíz de una vista de la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Sur Central Central bajo la Resolución de la Cámara 260.