Anna Wintour deja su puesto como editora en jefe de Vogue tras casi 40 años

junio 26, 2025

La icónica figura de la moda transformó la revista en una plataforma global de influencia. Seguirá vinculada a Condé Nast, pero con menos responsabilidades.

Después de casi cuatro décadas al frente de Vogue en Estados Unidos, Anna Wintour anunció que dejará su cargo como editora en jefe, según confirmó la editorial Condé Nast a CNN. Wintour comunicó la noticia a su equipo este jueves.

Aunque dejará su rol en la versión estadounidense de la revista, no se despide completamente del grupo editorial. Continuará como directora editorial global de Vogue y directora global de contenido de Condé Nast, pero con funciones reducidas.

El cargo que asumirá su reemplazo será titulado “jefa de contenido editorial”, marcando una nueva etapa para la emblemática revista.

Durante su gestión, Wintour no solo reinventó la publicación, sino que la convirtió en una potencia capaz de marcar —y también destruir— tendencias, diseñadores y carreras enteras.

Aunque no se debe juzgar una revista solo por su portada, las de Wintour dejaron claro desde el inicio que no temía destacar figuras poco conocidas ni romper con los estándares tradicionales de la moda de alto nivel. Su primera edición, en noviembre de 1988, mostró a la modelo israelí Michaela Bercu en unos jeans desteñidos: era la primera vez que la mezclilla aparecía en la portada de Vogue.

Ese gesto marcó el tono de los cientos de ediciones que vendrían. Wintour se alejó de los retratos de estudio cuidadosamente iluminados para dar paso a tomas al aire libre, más relajadas y modernas. En 1992, rompió otra tradición de un siglo al incluir a un hombre en portada: el actor Richard Gere, fotografiado junto a su entonces esposa Cindy Crawford.

A lo largo de su trayectoria, Anna Wintour no solo dirigió una revista; construyó un imperio editorial y una influencia cultural que redefinió el periodismo de moda en todo el mundo.

Post
Filter