Solo el 50% de las escuelas con columnas cortas estará reparada para agosto
Representantes del Departamento de Educación (DE) informaron que para agosto próximo, a dos años de los terremotos, solo el 50 por ciento de las escuelas con problemas de columnas cortas estará lista para operación.
Así lo informaron en vista pública de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, que investiga las condiciones de las escuelas en términos de su infraestructura y el estatus de las reparaciones de los problemas de reconstrucción.
“El DE ha identificado casi 75 mil columnas cortas en nuestras escuelas públicas. De ellas, unas 37 mil estarían reparadas para agosto. Eso significa que otras 37 mil no estarán listas hasta posiblemente fines de año. De la vista surge además que durante el proceso de inspección de escuelas luego de los terremotos no se hizo un inventario de la cantidad de columnas cortas en nuestras escuelas públicas”, indicó el presidente de la comisión, Jesús Manuel Ortiz González.
En el transcurso de la vista, el director de Infraestructura de Educación, Enrique Questell Pereira, informó que, del total de 860 planteles escolares, han identificado 682 que tienen al menos un edificio con problemas de columnas cortas.
Esto, a juicio del representante del Partido Popular Democrático (PPD), es de suma preocupación pues representa el 80% del total de los planteles escolares. “El que haya 682 escuelas identificadas con columnas cortas es de suma preocupación, pero es alarmante que a 25 meses del terremoto solo se haya reparado y entregado el 17% de ese total”, añadió.
Ante el cuestionamiento de Ortiz sobre el estatus en las que se encuentran las otras escuelas y el porqué de la dilación de las mismas, el ingeniero Questell informó que 144 se encuentran en construcción, 110 escuelas están en el proceso de diseño, 14 están contratadas y 31 en vías de contratación.
“Evidentemente el problema de infraestructura de las escuelas del país es uno al que debemos buscarle vías más ágiles de resolver. Es insostenible que, con tantos fondos federales asignados a revitalizar las escuelas, hoy día estemos hablando que solo la mitad de las escuelas estarán listas para el inicio del próximo año escolar”, concluyó.