Padre de Keishla Rodríguez: “Prefiero que pase le resto de su vida en una celda"

febrero 1, 2022

José Antonio Rodríguez, padre de Keishla Rodríguez Ortiz, se expresó luego que el Tribunal federal determinara que Félix Verdejo y su cómplice no enfrentarán pena de muerte por el secuestro y asesinato de su hija.

“Yo siempre me mantuve en la postura que yo no creo en eso, yo no creo en la pena de muerte porque un caso como ese… lo ayudaría mucho. Tampoco creo en la pena de muerte porque uno no puede tener el derecho de quitarle la vida a otro. Yo prefiero, como siempre he dicho, que él (Verdejo) pase le resto de su vida en una celda y se acuerde de todo lo que hizo”, expresó el progenitor en entrevista radial (Radio Isla 1320).

Rodríguez añadió en la entrevista que Verdejo y Luis Antonio Cádiz Martínez no pudieron actuar solos.

“Es bien difícil, tú conocer una persona de tantos años y golpearla, amarrarla mirándola, tirarla, dispararle y zumbarla al agua. Son muchas cosas, pero yo sé que fue él, él lo hizo”, dijo el padre de tres.

Por otro lado, Rodríguez indicó que, poco antes de que saliera ayer la determinación en los medios de comunicación, fueron informados por las autoridades, a lo que cuestionó cuándo iniciaría el juicio en contra del exboxeador.

“Al ser cancelada (la pena de muerte), yo le pregunté ayer. Que si en marzo 18 iban a determinar una fecha. Ellos nos dijeron que puede ser que ese día tengan ya una fecha pautada o si no, pues solamente sea para prepararse. Que eso puede tardar un año, puede ser este mismo año, puede ser el año que viene. Nosotros siempre le pedimos que traten de agilizar el proceso para nosotros cerrar el capítulo ya”, concluyó.

El pasado 11 de mayo, Verdejo se declaró no culpable por el asesinato de Rodríguez Ortiz ante la magistrada Camille Vélez Rivé, del Tribunal federal en Puerto Rico.

La magistrada, en una vista judicial virtual para la lectura de cargos y fianza, determinó que el púgil de 27 años se mantuviera encarcelado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, siglas en inglés) debido a que consideró que es “un peligro para la comunidad” y existe la posibilidad de un riesgo de fuga del acusado.

El sujeto está acusado de “carjacking” con resultado de muerte, secuestro y asesinato de una mujer embarazada, por lo que podía afrontar la pena de muerte, pero ya no arriesgará esa sentencia tras la decisión de la fiscalía federal.

El exdeportista está acusado de secuestro con resultado de muerte, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1201; el robo de auto con resultado de muerte, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 2119 (3); y matar intencionalmente a un niño por nacer, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1841, conocida como “Ley de Víctimas de Violencia por Nacer de 2004” o “Ley de Laci y Conner”.

El caso está siendo procesado por el fiscal federal adjunto, Jonathan Gottfried, jefe de la Sección de Crímenes Violentos y Seguridad Nacional en los Estados Unidos

Según el FBI, el 29 de abril, Verdejo, en compañía de Luis Antonio Cádiz Martínez, contactaron a la mujer, quien abordó en la calle Loíza una guagua Dodge Durango negra, propiedad del boxeador, quien le dio un puño en la cara y se le inyectó una sustancia con una jeringuilla adquirida en un punto de drogas en el residencial Luis Lloréns Torres.

Luego, Verdejo y Cádiz Martínez amarraron los pies y los brazos de la fémina con un alambre y después, le pusieron un bloque adosado al cuerpo.

Más tarde, llegaron hasta el puente Teodoro Moscoso y arrojaron el cuerpo a la laguna San José.