Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Por: Las Noticias / CNN
Este año, el primer ciclón tropical con nombre de la temporada de huracanes del océano Atlántico fue Arlene, según el listado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Fue la primera tormenta tropical del año, que luego pasó a ser una tormenta postropical al perder fuerzas antes de llegar al Golfo de México. A esta le siguió Bret, y los otros son Cindy y Don.
La temporada de huracanes del Atlántico se extenderá oficialmente, como es habitual, del 1 de junio al 30 de noviembre. Las zonas que cubre incluyen el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe.
El equipo del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado anticipó una temporada de huracanes en el Atlántico «ligeramente por debajo de lo normal». Según el pronóstico, este año se esperan 13 tormentas con nombre.
Sin embargo, ya se formó otra tormenta tropical llamada Bret, según la trayectoria pronosticada, el centro de la tormenta podría moverse a través de porciones de las Antillas Menores entre la tarde y noche del jueves, 22 de junio.
Los nombres ya definidos para las tormentas tropicales de este año son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney
No obstante, ¿cómo se ponen los nombres a las tormentas? Pues la OMM, dependiente de las Naciones Unidas, establece las listas de nombres de tormentas. Para el Atlántico hay seis listas, que se repiten cada seis años. Los requisitos son que sean cortos y fáciles de recordar.
En estas listas no figuran los nombres que empiezan con Ñ, Q, U, X, Y o Z, y solo se pueden cambiar cuando las tormentas son particularmente mortales o costosas.
Contenido relacionado: