Explorando Puerto Rico: El Pueblo de los Tres Picachos lleno de historia y belleza
Jayuya, es El Pueblo de los Tres Picachos, otro pueblo donde reinan las montañas y las hermosas vistas, donde preservan la cultura taína, con sus museos y piedras bien cuidadas.
Si desea visitar Jayuya, puede comenzar visitando la Hacienda Café Tres Picachos, donde podrá degustar un rico café, desayuno y un paisaje espectacular antes de comenzar a explorar todo lo que las montañas tienen para ofrecer.


Por esa ruta, lo más cerca que le quedará será el Museo del Cemí y el Museo Casa Canales.
El Museo Monumento El Cemí está ubicado en los terrenos del Centro de Desarrollo y Trabajo en el barrio Coabey. Es el único que encontrarás en Puerto Rico y en el Caribe.
Según la página oficial, su forma es de un gigantesco cemí en representación terrenal de las divinidades taínas. Presenta piezas arqueológicas que evidencian la existencia de la cultura taína y sus creencias religiosas.
Miles de turistas visitan anualmente este museo que está abierto de lunes a domingo, de 9:00 de la mañana a 4:00 de tarde.
Además, el Museo Casa Canales, que fue originalmente construido a finales del siglo XIX por Don Rosario Canales Quintero, uno de los fundadores del pueblo de Jayuya en el 1883 y su primer alcalde en 1911 cuando Jayuya se convirtió en municipio independiente de Utuado.

Eventualmente, el área de esta hacienda se perdió y se edificó en el lugar del complejo del Centro de Desarrollo y Trabajo. La casa quedó desolada por algunos años hasta que luego la Revolución del 1950 fue deteriorándose hasta desaparecer en la década de 1970. A principios de la década de 1990, bajo el liderato del Círculo Canaliano, se decidió construir copia de la antigua casa solariega de la familia Canales.
Lo próximo que puede visitar es El Paseo Tablado Río la Piedra Escrita, un lugar histórico de Jayuya, que era habitado por indígenas, quienes se dieron a la tarea de escribir en las piedras símbolos de su cultura. Allí se han identificado cerca de 52 petroglifos.


Saliendo un poco de la cultura en Jayuya, puede visitar el Globo Aerostático, que abrió sus puertas nuevamente hace muy poco. La canasta tiene una cabida de entre 18 a 22 personas. Sus precios son:
- $5.00 por la entrada general
- $30 por el vuelo del Globo adultos
- $20 por el vuelo del Globo niños de dos a 12 años
No solo disfrutan del Globo Aerostático, también tienen zip lines disponibles.
La diversión en Jayuya no se queda ahí, pues es el único pueblo en las montañas que cuenta con una bolera donde puede disfrutar en pareja, con amigos y familiares jugando y degustando la sabrosa comida que preparan.
Restaurantes y hospedajes
Si quiere pasar más de un día en la Tierra de Altura, puede hospedarse en la Hacienda Gripiñas o el Hotel Posada Jayuya.


Entre los lugares para comer está el restaurante Tito’s Restaurant, El Roble y la Casona.