Escasez de personal en instituciones juveniles continúa en incumplimiento
Por: Melissa Correa
La escasez de personal en el Negociado de Instituciones Juveniles (NIJ), así como la falta de seguridad, continúan siendo los principales contratiempos en los centros correccionales para menores, de acuerdo con el segundo informe trimestral de la monitora federal Kimberly Tandy.
Esto en el caso sobre la demanda interpuesta en el 1994 por el Departamento de Justicia federal contra el gobierno de Puerto Rico por violación de derechos de los internos, menores de edad. El caso es presidido por el juez federal Francisco Besosa.
“Tres disposiciones relacionadas al personal adecuado para mantener seguros a los jóvenes han permanecido en estado de incumplimiento durante 17 semestres, desde el segundo trimestre de 2019”, señala el reporte, contenido en el expediente del caso.
Expone que, a pesar de la diligencia mostrada por la secretaria de Corrección, Ana Escobar, para la contratación de nuevos funcionarios, el NIJ todavía tiene 112 puestos vacantes, lo que representa el 29% del número de oficiales necesarios.
Afirma que, durante este trimestre, que comprende el período del 7 de abril al 30 de junio de 2023, el 35% de todos los eventos de dotación de personal requirieron turnos dobles para cumplir con la proporción de jóvenes/personal.
“Este informe documenta preocupaciones de seguridad graves y constantes que exponen tanto a los jóvenes como a los agentes a situaciones peligrosas y tiene un impacto más amplio en la prestación de servicios como la salud mental y la educación”, reza el documento.
A su vez, destaca la falta de personal de auxilio, “incluso de oficiales que trabajan en turnos de 16 horas, lo que resulta en oficiales fatigados que no responden a las situaciones adecuadamente y/o dejan a los jóvenes sin supervisión mientras salen de los módulos para tomar descanso no autorizados”.
No obstante, mencionó la estrategia del NIJ de consolidar las dos instalaciones restantes como una estrategia para gestionar y resolver el problema de la crisis de personal.
De otra parte, indicó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación evalúa una ubicación alterna para las niñas en una instalación más pequeña y trabaja en la renovación del sistema de clasificación con la ayuda de la Universidad de Puerto Rico.
“Si bien esto es un progreso alentador, aún queda mucho trabajo por hacer para reducir de manera segura a la mitad el número actual de módulos y planificar adecuadamente para contingencias como aumentos de población o un desastre natural que podría afectar la habilidad de las instalaciones restantes”, mantiene.
Comenta que el gobierno de Puerto Rico está inmerso en una reorganización y reclasificación de empleados como resultado de una reforma laboral del servicio civil.
Sobre el particular, observa que se trata de una iniciativa compleja diseñada para lograr un sistema unificado de clasificación laboral en todo el gobierno puertorriqueño.
Dice que, a finales de febrero, personal del NIJ recibió cartas sobre su clasificación, con la oportunidad de apelar la decisión.
Afirma que las decisiones tomadas con respecto a la reclasificación parecen disminuir las funciones de algunos empleados esenciales, al tiempo que promueven a otros. Algunas posiciones todavía están en el proceso de
apelación.
“El Monitor continúa expresando preocupación porque el organigrama oficial de la agencia ha descentralizado las funciones del NIJ en todo el Departamento de Corrección, una estructura que es problemática para la sostenibilidad de las reformas a largo plazo”, apunta el escrito.
Por su parte, el Departamento de Corrección indicó en declaraciones escritas que, aunque el informe señala que la dotación de personal sigue siendo un asunto de relevancia, reconoce las medidas proactivas para resolverlo.
“Reconocemos la necesidad de personal de relevo adicional y estamos trabajando diligentemente para llenar los 112 puestos de OSJ que solicitamos y fueron aprobadas por la Oficina de Gerencia y Presupuesto, para cumplir con el cumplimiento en esta área”, reza el comunicado de la agencia.