DOE emite órdenes de emergencia para enfrentar la crisis energética en Puerto Rico
El Departamento de Energía de Estados Unidos ha anunciado medidas urgentes para fortalecer la red eléctrica en Puerto Rico, mediante dos órdenes de emergencia bajo la Sección 202C de la Ley Federal de Energía.
Estas acciones buscan enfrentar la crisis energética en la isla antes de la temporada de huracanes y el aumento en la demanda eléctrica durante el verano.
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico será responsable de aumentar la generación eléctrica y de realizar el despeje de vegetación cercana a las líneas de transmisión, con el fin de reducir riesgos de apagones.
La gobernadora Jenniffer González agradeció el apoyo federal, destacando que estas medidas permitirán estabilizar la infraestructura eléctrica para ofrecer un suministro más confiable y seguro a los ciudadanos.
Además, los trabajos cuentan con la colaboración de agencias federales y la supervisión del uso de 365 millones de dólares del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico.
Por su parte, Josué Colón explicó que aunque las órdenes se dirigen a la Autoridad de Energía Eléctrica—propietaria de los activos y receptora de fondos federales—las labores específicas son ejecutadas por operadores como LUMA y Genera, quienes se encargan de la generación y las líneas de transmisión, respectivamente.
Estas acciones buscan acelerar las reparaciones y mejorar la disponibilidad energética sin obstáculos, con el objetivo de proteger instalaciones críticas y evitar nuevos apagones masivos en la isla.