¿Qué es el síndrome de La Habana?
El síndrome de La Habana es una enfermedad que supuestamente ha afectado a más de 100 diplomáticos estadounidenses desde el 2016. A principios de este mes un oficial de inteligencia de los Estados Unidos que viajó a India comenzó a presentar síntomas de esta misteriosa enfermedad.
“No hacemos comentarios sobre incidentes o agentes concretos. Tenemos protocolos para cuando los individuos informan de posibles incidentes de salud anómalos que incluyen recibir el tratamiento médico adecuado”, dijo un portavoz de la CIA a la CNN.
Las autoridades investigan si el agente infectado viajó con el director de la CIA William Burns.
Burns sostuvo una reunion con el consejero de seguridad nacional Ajit Doval en la India.
Personal del Pentágono y de la CIA han dicho anteriormente que no creen que el syndrome de La Habana sea una enfermedad natural.
De acuerdo a un estudio realizado por el Departamento de Estado, el síndrome es un “pulso de energía de radiofrecuencia dirigido a objetivos estadounidenses”.
Los síntomas incluyen dolores de cabeza, pitidos en los oídos, pérdida de audición, memoria y equilibrio. Algunas víctimas también han sufrido daños cerebrales a largo plazo.
Desde que se registró el primer caso en el 2016, sobre 130 miembros de personal de inteligencia de Estados Unidos se han enfermado.