Transplante de un Bonsai
En el video, se muestra el proceso de trasplante de un bonsai, una práctica esencial que va más allá de simplemente cambiar la planta de un contenedor a otro. Este proceso debe ser ejecutado con mucho cuidado para evitar que la planta muera. Se recomienda hacerlo una vez al año, dependiendo de la especie y el tiempo. Se debe balancear la cantidad de raíces que se cortan con la parte superior de la planta. En este caso, se aprovecha la luna menguante para hacer el trasplante. También se muestra cómo se deben despeinar las raíces para asegurar que las más finas sean las que alimenten la planta.
Se utiliza un tiesto hecho en Puerto Rico, con un diseño único que le da más vida al bonsai. Se aplica una capa de drenaje en el fondo del tiesto para evitar que se tape. La tierra o sustrato utilizado en los bonsai no es nada especial, simplemente está compuesto de materia orgánica y diferentes tipos de granos y piedritas. El experto en bonsai, Héctor Pacheco, ofrece cursos y talleres en su tienda y escuela, Raíces Bonsai, para enseñar a las personas cómo mantener sus árboles. También se pueden encontrar en redes sociales con el mismo nombre.
En el video, se puede ver cómo el trasplante de un bonsai es una práctica que requiere paciencia y cuidado, pero que puede ser aprendida por cualquier persona interesada en mantener sus árboles saludables y hermosos. Es importante seguir los pasos adecuados para asegurar que la planta no se muera y se pueda disfrutar por mucho tiempo en su nuevo tiesto.