“Sin la Junta, Puerto Rico estuviera muchísimo peor”: Antonio Medina, ex miembro de la JSF

junio 30, 2025

A nueve años de la implementación de la Ley PROMESA, la discusión sobre su impacto en Puerto Rico sigue vigente. 

Antes de 2016, la isla enfrentaba un déficit de más de 20 mil millones de dólares acumulados durante 16 años, culminando en una declaración de insolvencia en 2014 y una deuda total que alcanzaba los 73 mil millones.

La ley buscó reestructurar esta deuda y establecer la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para regular las finanzas del gobierno. 

Hasta hoy, la JSF ha reducido la deuda a 34 mil millones y ha implementado nuevos controles que evitan déficits. 

Sin embargo, persisten críticas sobre el costo de vida y la percepción de que la JSF tiene un poder excesivo sobre el gobierno electo.

 A pesar de los avances, la situación de Puerto Rico continúa siendo compleja, planteando interrogantes sobre la efectividad de las reformas y la estabilidad financiera a largo plazo.

Post
Filter