¿Quién tiene el control real: la Junta de Control Fiscal o la gobernadora?
Este mes se cumplen nueve años desde la implementación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en Puerto Rico, una institución que prometió traer disciplina fiscal, estabilidad económica y acceso a los mercados financieros.
Sin embargo, líderes como la senadora popular Ada Álvarez Conde y el representante del PNP José Aponte cuestionan la efectividad de la Junta, señalando que no ha cumplido con su rol fundamental, que era fomentar el desarrollo económico de la isla.
A través de un análisis crítico, se destaca que el costo de la Junta ha ascendido a más de 2,000 millones de dólares, superando con creces las proyecciones iniciales de 370 millones indicadas por el Congreso.
Un gran porcentaje de este gasto se ha destinado a asesorías legales y litigios relacionados con la deuda.
A pesar del tiempo transcurrido, Puerto Rico sigue enfrentando desafíos significativos, incluyendo una cultura de desorden fiscal persistente y una deuda millonaria, que complican su camino hacia la recuperación.