No a la "X" en el registro demográfico
El gobierno de Puerto Rico ha decidido apelar la reciente decisión del tribunal federal que permitió la inclusión de una tercera opción de género en el registro demográfico.
Esta resolución facultó a personas no binarias a solicitar una modificación en su certificado de nacimiento, un paso que fue fundamentado en la existencia de decisiones previas que permitían el cambio de sexo en dichos documentos. La medida ha sido criticada como un intento del gobierno de la gobernadora Jenniffer González de alinearse con posturas conservadoras, restringiendo los derechos de las personas no binarias mientras permite cambios para personas trans.
Además, la gobernadora anunció la renuncia de dos jefes de agencia, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad del gabinete. Según González, estos funcionarios están buscando nuevos compromisos fuera de su administración, aunque esto suscita dudas sobre la continuidad de las políticas públicas en el gobierno. El contexto de estas cancelaciones, y los desafíos en la selección de líderes de agencia, reflejan una falta de permanencia en la gestión pública.
La situación es compleja, ya que la apelación a la decisión del tribunal podría confrontarse con el respaldo que otros estados han mostrado hacia la inclusión de la tercera opción de género, basándose en principios de igualdad ante la ley. Mientras el gobierno enfrenta críticas por sus decisiones y la inestabilidad en su gabinete, los derechos y el reconocimiento de las personas no binarias continúan siendo un tema candente en la agenda política de Puerto Rico.