¿Descontrol de culebras en Puerto Rico?
La creciente preocupación por la proliferación de serpientes en Puerto Rico, un fenómeno que podría describirse como una «epidemia de culebras».
Durante la discusión, el especialista en especies invasoras, Ernesto Márquez de León, destacó incidentes alarmantes, como el ataque de una pitón reticulada a un cachorro de pastor alemán, lo que subraya la necesidad de tomar en serio este problema.
Márquez de León explicó que las serpientes invasoras, como la pitón reticulada y la boa constrictora, han encontrado un nicho en áreas habitadas, convirtiéndose en depredadores oportunistas que buscan presas cada vez más grandes, lo que incluye animales domésticos. Este fenómeno se debe, en parte, a la falta de control en su población y a errores de manejo por parte de personas que las adquirieron como mascotas y luego las liberaron.
El experto recomendó a los dueños de mascotas que se mantengan informados sobre los avistamientos de estas serpientes en sus áreas y que tomen precauciones para proteger a sus animales. Además, resaltó la importancia de mantener los patios limpios y libres de comida que pueda atraer a las ratas, ya que estas, a su vez, atraen a las serpientes.