¿Deberían darle más derechos a los padres?
La problemática de la licencia de paternidad en Puerto Rico fue el tema central donde expertos como el licenciado Christian Arvelo y Melissa Rivera compartieron sus inquietudes sobre la falta de derechos para los padres trabajadores.
A pesar de que estudios globales indican que ofrecer una licencia de paternidad puede aumentar la productividad en un 89% y la retención de empleados hasta en un 70%, la realidad en la empresa privada es preocupante: no existe una ley que obligue a las empresas a ofrecer licencia por paternidad paga. Mientras que el sector público cuenta con ciertas regulaciones, el ámbito privado queda desprotegido, perpetuando una desigualdad notable.
Además, se discutió una propuesta legislativa que busca extender la licencia de paternidad a ocho semanas con paga, alineando así los beneficios entre el servicio público y privado. Sin embargo, esta y otras iniciativas han enfrentado resistencia por parte de sectores empresariales que temen las implicaciones económicas. La conversación resaltó la necesidad de una mejora en las políticas laborales que refleje la realidad actual y promueva una igualdad real entre padres y madres.