Sentencian a David Vélez, compinche en el caso de los primos de Pierluisi, a 37 meses de cárcel
Por: Melissa Correa
David Vélez Hernández, coacusado junto a los primos del gobernador Pedro Pierluisi, Walter y Eduardo Pierluisi, fue sentenciado esta mañana por la jueza federal Camille Vélez Rivé a 37 meses de prisión, tras haberse declarado culpable por participar en un esquema para robar $3.7 millones de fondos federales.
El ahora convicto fue director de finanzas de la empresa “American Management Corporation (AMAC), propiedad de Walter Pierluisi y en la que trabajaba su hermano Eduardo.
Como parte del acuerdo de culpabilidad, Vélez debe restituir $876,639 que se apropió en el esquema. A su vez, cumplirá dos años de libertad supervisada, una vez extinga su sentencia. El convicto, quien se encuentra en libertad bajo fianza, podrá entregarse a la institución carcelaria, una vez el Negociado Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) le asigne la penitenciaría.
Durante su alocución, previo a ser sentenciado, Vélez Hernández expresó su arrepentimiento por el delito cometido.
“En primer término quiero ofrecer mis más sinceras disculpas por medio de este del Tribunal Federal al gobierno de Estados Unidos de América, al Departamento de Vivienda Federal y al gobierno de Puerto Rico. Reconozco que el delito que cometí no sólo defraudé la confianza depositada en mí para el manejo de fondos federales, sino por la pérdida de fondos que debieron haber sido utilizados para el fin público para los que fueron aprobados”, expresó con voz quebrada Vélez Hernández, quien estuvo acompañado por su esposa y sus hijos.
Mientras, la fiscal Marie Christine Amy expuso que la participación de Vélez Hernández fue crucial en el esquema de corrupción.
“La evidencia demuestra que su falta de juicio fue por muchos años. Vélez Hernández admitió por lo menos, el robo de fondos del 2014 al 2022. Desde que AMAC obtuvo contratos con el Departamento de Vivienda para administrar los residenciales, David Vélez tenía acceso a fondos federales como el jefe de finanzas. AMAC recibía miles de dólares para administrar los residenciales…sabía que era un crimen y como quiera hurtó el dinero. Fue exitoso por muchos años”, apuntó la fiscal quien pedía la imposición de la sentencia máxima de 46 meses de cárcel.
Entretanto, el abogado del convicto Juan Ramón Acevedo, solicitó una pena de 37 meses de prisión.
El letrado destacó que desde que advino en conocimiento de que era investigado, su cliente decidió aceptar su culpa.
AMAC tenía contratos con la Administración de Vivienda Pública para administrar residenciales públicos en la Isla. Además, tenía prohibido subcontratar otras compañías afiliadas a la empresa o vinculadas de alguna manera a sus oficiales.
A pesar de esto, AMAC subcontrató los servicios de las compañías Five Star Pest Control y Cool Breeze Air Conditioning e infló las facturas y cobro por servicios que no se ofrecieron.
El pasado 11 de julio, Walter y Eduardo fueron sentenciados a 43 meses de prisión y 24 meses de cárcel respectivamente.
Walter debe restituir $2,035,498.86 y Eduardo $363,202.28
El robo de fondos federales se llevó a cabo entre el 2014 al 2022, cuando AMAC administró 34 residenciales públicos en la región noroeste de la Isla.
Contenido relacionado: