PPD reclama a Pierluisi que divulgue negocios y contratos de sus primos Eduardo y Walter con el gobierno
El secretario general del Partido Popular Democrático, Luis Vega Ramos, emplazó al gobernador Pedro Pierluisi “a que divulgue inmediatamente todos los contratos, negocios y asuntos o cabildeos pendientes que tienen sus familiares cercanos Eduardo Pierluisi, así como el bufete de abogados Isern y Pierluisi, de su primo Walter Pierluisi”.
“Una vez más, allegados y familiares del gobernador Pierluisi se ven involucrados en procesos investigativos a nivel federal. Hace unos meses su amigo de crianza y de estudios, ‘Joey’ Fuentes, se declaró culpable por aportaciones ilegales para ayudar a su campaña y el gobernador se distanció. Anteriormente, su primo Walter Pierluisi, cuyo bufete fue allanado hoy, era el centro de la defensa y gestiones cuestionables en torno a la piscina ilegal y con permisos fatulos en Rincón”, argumentó Vega.
Agregó que “en su campaña primarista de 2016, el entonces aspirante Pedro Pierluisi aseguró que nadie en su familia y allegados se beneficiaba de contrataciones con el gobierno. Al día siguiente, presentamos evidencia de cientos de millones de dólares en contratos activos con el gobierno de entonces”.
A su entender, “llegó el momento de que Pedro Pierluisi hable claro y rinda cuentas por los beneficios de los suyos. Que divulgue hoy los negocios y contratos vigentes con el gobierno, además de los asuntos de cabildeo y similares pendientes que tienen Eduardo Pierluisi, el bufete de Walter Pierluisi y la compañía American Management, también de este último. El país merece la verdad ahora”.
El funcionario señaló que la colectividad se mantendrá atenta a la investigación y que referiría a las autoridades toda la información que levante como parte de su fiscalización institucional.
“El gobierno de Puerto Rico no puede ni tan siquiera aparentar ser empresa familiar o para allegados. Por ello, antes de distanciarse o refugiarse en tecnicismos legales, el gobernador debe proveerle a la prensa y al país la información completa de los vínculos pasados y presentes que estos dos familiares, y sus empresas o bufetes, han tenido o tienen con el gobierno y qué acción protectora tomará ante los allanamientos y la obvia investigación federal en curso”, concluyó.