Quieren establecer procesos abiertos, competitivos y transparentes para la contratación de servicios de recogido de basura
El representante José “Ché” Pérez Cordero presentó el Proyecto de la Cámara 1113, que enmienda los artículos 2.112 y 3.058 del Código Municipal, para establecer procesos abiertos, competitivos y transparentes sobre contratación de servicios de desperdicios sólidos en los municipios.
La medida obliga que los contratos se otorguen mediante licitación pública.
“El recogido de desperdicios sólidos es un servicio esencial para todos, por lo que es fundamental garantizar el buen uso del dinero. Estas enmiendas no solo darán transparencia y competitividad, sino que se harán en cumplimento con lo que establece la ley”, destacó Pérez Cordero.
El proyecto reconoce la necesidad de implementar iniciativas que permitan mayores controles y rendición de cuentas en todas las áreas de la administración pública. Además, propone una implementación de métodos de licitación que sean fáciles para la fiscalización en su proceso de adjudicación.
Otro de los beneficios del proyecto es que permite que los municipios, a través de gestiones ordenadas y pulcras en las adjudicaciones, garanticen los servicios de recogido de desperdicios sólidos a los que están llamados los ayuntamientos.
Se propone que los municipios tengan que licitar los servicios mediante una solicitud de propuestas. Si el contrato sobrepasa los 100 mil dólares, será la junta de subasta municipal la que evalúe las propuestas en el mecanismo formal de subasta pública.
Aquellos proyectos menores a los 100 mil dólares, deberán llevarse a cabo por medio de Request for Proposal (RFP), lo que dará apertura a más licitadores, competencia y fiscalización.
Los representante Carlos Méndez, Gabriel Rodríguez Aguiló, Eddie Charbonier, José “Memo” González y Joel Franqui Atiles se unieron al proyecto.