Nydia Velázquez visita varias comunidades afectadas tras el paso de Fiona en Loíza

octubre 7, 2022

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, recibió el jueves a la congresista puertorriqueña por Nueva York, Nydia Velázquez, para examinar varias de las zonas afectadas por el paso del huracán Fiona.

Aunque afortunadamente los vientos en dicha zona no fueron tan fuertes como en otras partes de Puerto Rico, algunas comunidades sí sufrieron inundaciones.

“Agradecemos a la congresista que haya separado de su valioso tiempo para ver de primera mano cómo hemos ido trabajando en la recuperación. Visitamos Villa Santos, que al igual que la comunidad de Miñi Miñi, Toledo y Melilla fueron severamente afectadas por las inundaciones causadas luego de la apertura de las compuertas de la represa Carraízo”, señaló la alcaldesa.

Las funcionarias se reunieron además con el colectivo Taller Salud, organización de base comunitaria sin fines de lucro que lleva años trabajando con diversas iniciativas de integración social y educación contra la violencia en todas sus manifestaciones.

“Allí la congresista escuchó de primera mano la importancia que tienen las organizaciones sin fines de lucro, que se mueven rápido en casos de necesidad y, tal como ocurrió luego del huracán María, esta vez también trabajaron en la distribución de agua y suministros”, expuso Nazario.

Un proyecto de vital importancia para la administración municipal es el conector loiceño, pues al día de hoy, no existe una ruta de evacuación en caso de surgir cualquier tipo de emergencia o desastre natural.

Del encuentro con Velázquez, participaron el presidente de la legislatura municipal, Joel Osorio Chiclana, y el líder deportivo César Osorio, miembro del Movimiento Comunitario Pro Bienestar de Loíza, para explorar las opciones disponibles en términos de financiamiento del proyecto, que se estima en 260 millones de dólares.

En mayo pasado, el gobernador vetó la Resolución Conjunta del Senado 89, que ordenaba al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) trabajar en un proyecto de infraestructura vial en Loíza que serviría como ruta de desalojo ante una emergencia o desastre natural.

“Nuestra insistencia no es un capricho: estamos hablando de salvar vidas en caso de una emergencia. Se habla del cambio climático, de la erosión, de huracanes más frecuentes y violentos y este proyecto tiene que realizarse para salvar vidas. Agradecemos a la congresista Velázquez por acoger nuestro planteamiento y para que nos ayude a abrir puertas a nivel federal para que esto se pueda lograr”, finalizó la alcaldesa.

Post
Filter