Justicia no recomienda FEI contra Héctor Joaquín Sánchez porque "la prueba no sostuvo alegaciones"

enero 30, 2023

La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia informó hoy, lunes que concluyó una investigación preliminar sobre un referido del Departamento de Educación contra el exsubsecretario de dicha agencia, Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, en el que se alegó que este intentó influenciar el proceso de selección del premio Maestro del Año.

Según el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, no recomendó la designación de un fiscal especial independiente para investigar al funcionario porque “la prueba no sostuvo las alegaciones”.

“Concluida la investigación preliminar, la DIPAC concluyó que no existe causa suficiente para creer que el Sr. Héctor Joaquín Sánchez Álvarez incurrió en conducta de naturaleza delictiva”, lee el informe emitido por la DIPAC.

Por tratarse de un funcionario a quien le cobija las disposiciones de la Ley Núm. 2-1988, según enmendada, conocida como Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, la querella fue investigada en la DIPAC del Departamento de Justicia y el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

La pesquisa preliminar del Departamento de Justicia tuvo su génesis en el referido de un informe que remitió Educación sobre una investigación relacionada con las alegaciones que presentaron varios funcionarios del departamento en contra del hoy exsubsecretario de la agencia. 

Las alegaciones consistieron en que Sánchez Álvarez intentó influenciar a algunos miembros del jurado durante el proceso de selección del premio Maestro del Año. Además, se señala que este funcionario ejercía presión indebida a un empleado en la creación de los planes de trabajo y para que se escogieran las personas recomendadas por él para que evaluaran las propuestas de los procesos competitivos. También se alega que una empleada fue removida de su puesto en Educación en represalia al no seleccionar a las personas recomendadas por políticos para que se reclutaran en la agencia, según exigido por el subsecretario.

“Sin embargo, la investigación preliminar realizada en la DIPAC reveló que la intervención del entonces subdirector Sánchez Álvarez durante premiación al Maestro del Año no constituyó delito. En lo concerniente a la supuesta represalia, la prueba recopilada no vincula al exsubdirector Sánchez Álvarez, además, se determinó que no hubo represalia alguna. Finalmente, en lo concerniente a la alegada presión indebida que ejercía en la creación de los planes de trabajo y para que se escogieran las personas recomendadas por él para que evaluaran las propuestas de los procesos competitivos, la prueba no sostuvo dicha alegación”, se indicó en comunicación escrita.

Pendientes a Las Noticias de TeleOnce y a nuestras plataformas digitales para la ampliación.