Hospital de la UPR celebra primera operación de reemplazo de cadera con robot

febrero 7, 2022

El Centro de Ortopedia del Hospital de la UPR Dr. Federico Trilla, en Carolina, celebró un nuevo hito en la medicina al realizar la primera cirugía de reemplazo de cadera en Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica con la tecnología robótica Mako SmartRobotics.

La operación fue liderada por los doctores Richard Valentín Blasini, especialista en reemplazo de cadera y rodilla y Antonio Otero, director del Programa de Ortopedia de la Escuela de Medicina, quien es especialista en cadera y rodilla.

La tecnología única permite a los cirujanos ejecutar un plan personalizado para cada paciente y determinar con una precisión exacta el largo de la extremidad a intervenir y el tamaño de los implantes que se colocarán. Incluso, para los pacientes con padecimientos en la espalda, el robot considera estas dolencias al momento de poner el implante final. Por lo que su uso es de gran beneficio para los pacientes, disminuyendo el riesgo de dislocación.

La preparación acelerada de la superficie ósea que permite el robot se traduce en una rehabilitación más rápida para el paciente.

“Nuevamente escribimos nuestro nombre en los libros de la historia de la medicina puertorriqueña con la realización de esta innovadora intervención de reemplazo de cadera con un robot. Felicito a los doctores Richard Valentín y Antonio a todo el equipo de sala de operaciones por este logro que nos continúa distinguiendo como una institución de vanguardia y excelencia. Nuestro compromiso está enfocado en continuar ofreciéndole la mejor atención y cuidado medico”, expuso Yelitza Sánchez, directora ejecutiva del hospital.

Según el Valentín, “esta tecnología Robot MAKO nos permitió llevar a cabo una cirugía personalizada para el paciente. Esto, tomando en cuenta su deformidad y su anatomía ósea. Luego de colocar los componentes, MAKO te permite verificar la estabilidad y el movimiento de los implantes minimizando algún tipo de bloqueo óseo y así reduce el riesgo de complicaciones”.

Otero expuso que “poder añadir esta tecnología para el beneficio de nuestros pacientes en una institución hospitalaria-académica es extraordinario para el presente y el futuro de la ortopedia en Puerto Rico. Me siento sumamente orgulloso de nuestro Hospital y su personal, el cual ha asumido el reto de llevar la calidad de cuidado del paciente a un máximo nivel”.