Empleados de comedores escolares marcharán a La Fortaleza por varios reclamos

julio 31, 2023

A pocos días del inicio del nuevo año escolar, anunció que los profesionales del servicio de alimentos del Departamento de Educación (DE) marcharán a Fortaleza el próximo jueves, 3 de agosto a la 1:00 p.m. para exigir mejores condiciones de empleo, justicia salarial, pago de horas extras adeudadas entre otros reclamos.

“Con el inicio del nuevo año escolar a la vuelta de la esquina es imperativo resaltar las necesidades que tienen los profesionales del servicio de alimentos en los comedores escolares del país. La falta de personal y las deficiencias en equipos y condiciones laborales son problemáticas con las que nuestros profesionales se enfrentan a diario. Necesitamos áreas de trabajo que cumplan con los requisitos de seguridad y salud laboral para garantizar el bienestar de nuestros empleados y de los miles de niños y niñas a los que servimos. Marcharemos hasta Fortaleza para exigir mejores condiciones laborales para seguir brindando el servicio de excelencia que la niñez del país merece”, explicó la presidenta de la Asociación de Empleados de Comedores Escolares de Puerto Rico, Nelly Ayala León.

La líder sindical señaló la necesidad de mejorar la fórmula que utiliza el Departamento para determinar la cantidad de empleados por comedor escolar.

“Ante la pandemia, las emergencias y los menús que se ofrecen a los estudiantes, las tareas han aumentado sustancialmente por lo que se necesitan más empleados para cumplir con los servicios”, insistió Ayala León.

Por otra parte, la presidenta de la Asociación de Empleados de Comedores Escolares añadió que además marcharán para exigir se retome el proceso de negociación colectiva que está detenido desde el pasado mayo.

“Llevamos desde mayo con la negociación colectiva detenida, comienzan las clases de nuevo y no hay avance en ese aspecto. También ha quedado en la nada las contribuciones al plan médico, que son más que merecidas, y el pago de las horas extras adeudadas desde el huracán Fiona a este personal que son primeros respondedores en situaciones de emergencia. Es inaceptable que nuestros trabajadores reciban cheques de solo $13 por horas extras trabajadas. Estas son horas dedicadas a garantizar la seguridad y bienestar de nuestros niños en situaciones de crisis”, puntualizó.

Ayala León reiteró además la necesidad de implementar un plan de clasificación y retribución que haga justicia a este personal por el arduo trabajo que realizan.

“Invitamos a todo el personal que labora en los comedores escolares y al pueblo en general a que nos acompañen en este chinchorreo pa’ Fortaleza para que el Gobernador conozca de primera mano las situaciones que tenemos en las escuelas y la necesidad de hacer justicia para todo este personal. Nuestra lucha es justa y necesaria para mejorar las condiciones de trabajo de todos los profesionales del servicio de alimentos del Departamento de Educación. Es hora de que se nos reconozca y valore por la labor esencial que realizamos día a día», concluyó.

Otras informaciones: