Comunidades en Guaynabo exigen cese de reactivación de explosivos cerca de sus casas

abril 15, 2025

La Coalición Pro Casa Común Guaynabo Campo (CPCCGC), en representación de los residentes de los barrios Guaraguao y Mamey en Guaynabo, denuncia públicamente atropellos continuos de las empresas Ortiz Brunet, dueños de la Cantera San Antonio y el Arenero Estrella, que ahora se proponen reactivar la detonación de explosivos cerca de sus casas.

Samuel López, presidente de la coalición, explicó que desde la década de los 90, las empresas Ortiz Brunet han generado un patrón de destrucción ambiental, deterioro de salud comunitaria y daño estructural a sus viviendas. Actualmente, según han anticipado, pretenden reactivar la detonación de dinamita a escasos metros de sus residencias, poniendo en grave riesgo la seguridad de cientos de familias.

“Nuestra población sufre un altísimo porcentaje de enfermedades respiratorias y otras condiciones crónicas, consecuencia directa de décadas de exposición a contaminantes industriales. La tranquilidad mental y emocional de nuestros residentes ha sido quebrantada. Vivimos en constante tensión y miedo. Nos opusimos, nos oponemos y nos seguiremos oponiendo a que nuestra salud y nuestra dignidad continúen siendo masacradas”, expresó López a nombre de los vecinos de los barrios Guaraguao y Mamey.

Marisol Ramos, vecina de las comunidades afectadas, manifestó que “nuestras casas no aguantan ni una detonación más. Los cuerpos de agua, la flora y la fauna de nuestros barrios han sido severamente impactados. El daño ambiental es incalculable y sigue en aumento. ¡Exigimos vivir en paz! ¡Es nuestro derecho!”.

Los líderes comunitarios han entregado cartas formales al alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill, a los senadores Juan Oscar Morales y Nitza Morán, y al representante Jorge Navarro, expresando sus preocupaciones y solicitando una reunión urgente para exponer todo lo que les está afectando y, de forma colaborativa, encontrar soluciones reales. Hasta el día de hoy, no han recibido respuesta a su petición.

“Reclamamos a las autoridades pertinentes, a los medios de comunicación y al pueblo puertorriqueño que escuchen este clamor. La vida y la salud de nuestras comunidades están en juego”, planteó David Rodríguez, otro de los vecinos de la Coalición.

Post
Filter