Avalan que comisión creada por ley evalúe aumento al salario mínimo de empleados municipales
El Senado aprobó el proyecto 567, del senador Juan Zaragoza Gómez, para establecer la “Ley de Salario Mínimo de los Empleados Municipales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, a los fines de facultar a la Comisión de Salario Mínimo a evaluar y emitir recomendaciones especiales.
Zaragoza Gómez indicó que el proyecto está alineado con las gestiones que se han hecho este cuatrienio tratando de atacar la pobreza en los trabajadores.
“En este caso va dirigida para aplicar el salario mínimo a empleados municipales. Reconociendo la complejidad y la naturaleza del proyecto, esto no es un mandato, sino es para que la Comisión de Salario Mínimo haga el estudio y recomendación y queda a discreción de cada alcalde cuál será el salario mínimo”, afirmó el también presidente de la Comisión de Hacienda, quien hizo un llamado para que el gobernador asigne los miembros de dicha comisión que está creada por ley.
En la misma línea, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, indicó que está en armonía con la aprobación de este proyecto.
“Nada de esto se puede hacer sino se conforma la Comisión de Salario Mínimo que está conformada por Ley. Así que nos unimos al llamado del senador Zaragoza”, sostivo.
Igualmente, el senador Ramón Ruíz Nieves comentó que la comisión tiene que estar constituida para que de paso a este proyecto que está encaminado para hacerle justicia salarial a los empleados que trabajan en los municipios.
“Lo que conlleva el proyecto no es una imposición, sino una evaluación para las alternativas correspondientes”, apuntó.
La pieza legislativa establece que de la comisión acoger la recomendación especial será deber de cada municipio establecer el aumento al salario mínimo mediante ordenanza municipal conforme a los parámetros de la Ley 107 de 2020 (Código Municipal).