Asignan un FEI al alcalde de Mayagüez y a la Gerente de Finanzas del Municipio

noviembre 16, 2021

El Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI) anunció la designación de un FEI al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez Rodríguez, y la Gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira Valentí Andrades, por posibles actos contrarios a la ley.

“Conforme a la Resolución emitida, el Panel le dio peso a la prueba recopilada por Justicia, que expone la posibilidad de que ambos funcionarios hayan incurrido en infracciones al Código Penal del 2021, en sus Artículos 262 (Omisión en el Cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2(b)”, se expone en comunicación escrita.

El Panel designó a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada para atender este caso.

“La extensa prueba está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que Justicia entrega y recibe el Panel”, añadió el PFEI.

La investigación preliminar del Departamento de Justicia inició con un referido del representante del Partido Nuevo Progresista, José “Quiquito” Meléndez, luego de una intervención del FBI relacionada con ciertas transacciones sobre bienes pertenecientes al Municipio de Mayagüez.

“Del informe de la investigación de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor de Justicia surgen serios y delicados señalamientos respecto al manejo de fondos públicos, incluyendo transacciones que pudieron haberse realizado contrario a las disposiciones de la ley”, concluye el informe.

De acuerdo con la investigación, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de 9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez.

Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la Isla.

Esa actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, la investigación demuestra que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio.