Aprueban dispensa en las leyes de cabotaje para Puerto Rico
El secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos (Homeland Security), Alejandro N. Mayorkas, informó este miércoles que concedió una exención temporal y limitada de las leyes de cabotaje para Puerto Rico para ayudar en la recuperación de la Isla tras el huracán Fiona.
“En respuesta a las necesidades urgentes e inmediatas del pueblo puertorriqueño tras el paso del huracán Fiona, he aprobado una exención temporal y específica de la Ley Jones para garantizar que el pueblo de Puerto Rico tenga suficiente diésel para hacer funcionar los generadores necesarios para la electricidad y el funcionamiento de las instalaciones críticas mientras se recuperan del huracán Fiona”, indicó el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.
«La Ley Jones es vital para mantener la fortaleza de las industrias marítimas y de construcción naval estadounidenses al exigir que todo el transporte marítimo de carga entre puertos de EE. UU. se realice en buques con bandera de EE. UU. Cuando los buques con bandera de EE. UU. no están disponibles para cumplir con los requisitos de defensa nacional, el Departamento de Seguridad Nacional puede otorgar una exención a la Ley Jones si los envíos propuestos son de interés para la defensa nacional y luego de una evaluación cuidadosa del problema. En 2020, el Congreso eliminó la autoridad del gobierno federal para emitir exenciones integrales a largo plazo, excepto en circunstancias en las que se requiera una exención para “abordar un efecto adverso inmediato en las operaciones militares”. Según la ley, las exenciones que no cumplan con ese estándar deben revisarse caso por caso», informó.
El gobernador Pedro Pierluisi había solicitado al presidente Joe Biden una dispensa de la ley de cabotaje para que barcazas de bandera extranjera provenientes de Estados Unidos puedieran transportar combustible a Puerto Rico.