Alentadoras proyecciones para el turismo tras la eliminación de restricciones
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, se expresó complacido con los cambios anunciados por el gobernador Pedro R. Pierluisi, en cuanto a la eliminación de restricciones por el Covid-19, ya que según el funcionario representan un avance en los esfuerzos de recuperación de la industria turística y pone a Puerto Rico en una mejor posición competitiva ante otros destinos en la región del Caribe.
Los cambios principales en la orden ejecutiva que entra en vigor a partir mañana, jueves, y que tienen impacto en el turismo, son la eliminación del uso de mascarilla, con ciertas excepciones, y la eliminación del requisito de Declaración del Viajero y presentar tarjeta de vacunación en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM).
Mediante esta nueva orden también se elimina el requerimiento de cernimiento sobre estatus de vacunación o prueba en establecimientos públicos y privados, restaurantes, chinchorros, entre otros y restricciones de aforo.
“Estos cambios ciertamente facilitarán la llegada de más visitantes y harán más placentera su experiencia durante su estadía en la Isla. De igual forma, visualizamos que con la flexibilización de protocolos se continúen restableciendo los itinerarios de cruceros, y por ende se reactive la actividad turística, en beneficio de los comercios, tour operadores, taxistas, y toda la cadena de valor que depende de este importante sector. Estamos confiados en que veremos un impacto positivo en la economía de la Isla durante los próximos meses”, dijo Mercado Santiago.
Asimismo, el titular de Turismo añadió que la eliminación de restricciones de aforo beneficiarán de igual forma la celebración de eventos culturales, conciertos, eventos deportivos, reuniones y convenciones, lo cual también tiene un impacto directo en la actividad turística.
Como ejemplo, el ejecutivo informó que los eventos deportivos celebrados el pasado fin de semana, Maratón San Blas y el Puerto Rico Open, se llevaron a cabo sin pormenores con asistencia de público, y logrando resultados positivos en cuanto a proyección internacional.
“Esto es una muestra adicional de que Puerto Rico es un destino idóneo para la celebración de eventos deportivos de clase mundial”, afirmó Mercado Santiago.