Supremo de EE.UU. determina que universidades ya no pueden considerar la raza para admitir estudiantes
La Corte Suprema de los Estados Unidos indicó que los colegios y universidades ya no pueden tener en cuenta la raza como una base específica para otorgar la admisión, una decisión histórica que anula un precedente de larga data que ha beneficiado a los estudiantes negros y latinos en la educación superior.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió la opinión de la mayoría conservadora.
“Los programas de admisión de Harvard y UNC no pueden reconciliarse con las garantías de la Cláusula de Igual Protección. Ambos programas carecen de objetivos suficientemente enfocados y medibles que justifiquen el uso de la raza, inevitablemente emplean la raza de manera negativa, involucran estereotipos raciales y carecen de puntos finales significativos. Nunca hemos permitido que los programas de admisión funcionen de esa manera, y no lo haremos hoy”, escribió Roberts.
La opinión de la mayoría afirma que el tribunal no anuló expresamente casos anteriores que autorizaban la acción afirmativa basada en la raza y sugirió que la forma en que la raza ha afectado la vida de un solicitante aún puede ser parte de cómo se considera su solicitud. Pero incluso si el tribunal no puso fin formalmente a la acción afirmativa basada en la raza en la educación superior, su análisis hará que sea prácticamente imposible que los colegios y universidades tengan en cuenta la raza, como destacaron los tres designados demócratas en su disidencia.
Otras informaciones: